Abren Puente de Bubas, una experiencia subterránea

A partir de mayo, disfrute una experiencia subterránea ambientada con música instrumental en la ciudad de Puebla. Si usted es foráneo puede llegar a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) y, desde este punto, tomar un camión que lo traslade hacia el Puente de Bubas.


El Puente de Bubas es una atracción turística que representa la construcción subterránea del siglo XVII, el cual tendía un puente sobre el río San Francisco.

Un espacio con iluminación azul y amarilla lleva al recorrido, ambientado por música instrumental, de un túnel que tiene las placas originales del puente vehicular que funcionó del siglo XVII al XIX.

A la entrada se observa una proyección de fotografías de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad, que fueron sacadas del Archivo Histórico Municipal.

El escudo inicial de Puebla, que delimitaba la zona colonial de los pueblos indígenas de la época, está inscrito en la piedra del fondo. En el emblema, se encuentra la Corona de la Reina, en donde dos ángeles colocan el laurel y el cordón en la catedral primitiva sobre el río San Francisco.

En el exterior del puente se encuentra una tienda de recuerdos, y en el siguiente piso un área para café.

En 1682, fue el segundo puente de la ciudad, que conectaba el Hospital de Bubas con el Hospital Real de San Pedro. Sufrió su última remodelación en 1878. A partir de mayo, el sitio, ubicado en la calle 2 Poniente y 5 de Mayo, estará disponible al público sin costo y con un donativo voluntario para los visitantes foráneos.

Cada turista interesado tendrá que reunir a 30 personas y reservar por correo electrónico o en la página oficial su cita para ingresar, donde dos guías turísticos darán una explicación.